En el mundo del diseño de interiores, cada material cuenta una historia. Esa narrativa debe fluir sin interrupciones: desde renders 3D realistas que enamoran al cliente hasta planos 2D claros y listos para obra.
Ahí es donde Vectorworks Architect marca la diferencia con su entorno de dibujo híbrido, que conecta creatividad y documentación de manera natural. Sus funciones avanzadas de alineación de texturas ahorran tiempo y aportan confianza: lo que imaginas es exactamente lo que se construirá.
Sigue leyendo y descubre las tres herramientas clave para interior designers.
Tres funciones esenciales de texturizado en Vectorworks Architect
Con Vectorworks Architect, puedes unificar visualización y documentación gracias a tres recursos pensados para el diseño de interiores:
- Mapeo de texturas por cara
- Hachurados de superficie vinculados a texturas
- Herramienta de mapeo de atributos
1. Mapeo de Texturas por Cara

¿Necesitas aplicar distintos acabados en un mismo mueble? ¿O lograr que una pared destaque con varias terminaciones?
El mapeo de texturas por cara te da total flexibilidad.
Puedes aplicar texturas a nivel de cara con el modo Apply to Face o simplemente arrastrar y soltar con un atajo de teclado. Es ideal para carpinterías personalizadas, muros decorativos o mobiliario con más de un acabado.
Un consejo: al seleccionar una textura en el Object Info Palette (OIP), el programa gira la vista automáticamente hacia la cara que estás editando. Así colocas la textura con precisión, incluso en objetos complejos. Y si trabajas con objetos híbridos, como muros, también puedes asignar texturas por componente, facilitando la iteración y manteniendo control en todo el proyecto.
2. Hachurados de Superficie Vinculados a Texturas

Con esta función, lo que muestras en 3D se refleja fielmente en tus planos 2D.
En el Resource Manager, basta con editar tu textura y vincularle un hachurado. Luego, activa la opción de Surface Hatches en la configuración del Viewport.
El resultado: plantas y alzados con hachurados que corresponden exactamente a los materiales de tus renders. Esto evita malentendidos en obra y aporta claridad a clientes y contratistas. Una buena práctica es crear hachurados únicos para cada acabado, agilizando la lectura de los planos.
3. Herramienta de Mapeo de Atributos

Los acabados no solo deben estar presentes, deben verse bien alineados.
Con la herramienta de mapeo de atributos, puedes escalar, mover o rotar cualquier textura aplicada hasta que encaje con tu diseño.
Este recurso no solo corrige texturas estiradas o mal alineadas: también mantiene la coherencia si cambias dimensiones más adelante. Por ejemplo, si redimensionas un mueble a medida, puedes ajustar el veteado o patrón de la textura para conservar la armonía. Incluso funciona con objetos 2D que usan relleno de imagen, garantizando presentaciones profesionales.
Diseños más fluidos, resultados más claros

Aprovechar estas tres funciones significa menos trabajo manual y menos idas y vueltas entre programas de modelado y documentación. Dedicas más tiempo a elegir materiales y a responder a tu cliente, y menos a resolver problemas técnicos.
El beneficio es claro: renders impactantes, planos precisos y entregas de proyecto mucho más fluidas, desde la idea inicial hasta la construcción.
Al final, se trata de preocuparte menos por el “cómo” y enfocarte en deslumbrar con el “wow”.
Vectorworks 2026: sin frenos, solo avances
La nueva versión ya está aquí, con flujos de trabajo más intuitivos, mejoras en Depth Cueing, Worksheet Slicing y mucho más.
Diseña con libertad, documenta con confianza y lleva tus proyectos de interiores al siguiente nivel.